UNIDAD 7

PATRIMONIO CULTURAL

Un patrimonio es un conjunto de bienes adquiridos por herencia relativo a la cultura y constituye u conjunto de costumbres, conocimientos y grados de desarrollo de una época o un grupo social.

La identidad cultural es un conjunto de rasgos intangibles que pertenecen y definen a una colectividad, y un bien es algo que representa una identidad cultural. De aquí surge el concepto de bien cultural.

En 1972 la UNESCO propone la siguiente clasificación de bienes culturales:

  • Monumentos: arquitectura, escultura, pintura, arqueología, etc.
  • Conjuntos: grupos de construcciones cuya arquitectura e integración con el paisaje les da un valor excepcional.
  • Lugares: obras del hombre y naturaleza con valor universal desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.

El patrimonio tiene valor cultural, artístico, histórico, de autenticidad, de antigüedad, funcional y económico.

Conservar es un método para no perder los valores de la identidad cultural, y para conservarlo hay que conocer los bienes culturales de un pueblo y se hace un catálogo, todos estos bienes tienen que ser protegidos y conservados.

No solo hay que proteger el patrimonio arquitectónico, sino que sus valores también. Por eso hay que cuidar todos los as

El patrimonio lo podemos conservar de dos formas :

CON INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS

Siguiendo una serie de normas:

  1. Proteger: mediante normas y la elaboración de instrumentos de catalogación.
  2. Inventariar: enumerar, ubicar y describir los bienes.
  3. Catalogar: enumeración, descripción y ubicación, y también aportar un estudio histórico y una valoración del Bien a catalogar.

MEDIANTE ACCIONES DE INTERVENCIÓN

  • Preservar: Operaciones realizadas sobre el bien para garantizar su supervivencia o posibles daños.
  • Mantener: Conservar la materia del edificio con un mantenimiento continuo y gradual.
  • Consolidar: Reforzar los elementos estructurales, constructivos o materiales dotándolos de mayor consistencia o solidez.
  • Reparar: Dejar en buen estado un objeto que estaba roto o deteriorado
  • Restaurar: Intervención directa sobre el monumento cuya finalidad es la «restitución» o mejora de la «legibilidad» que se pierde con el paso del tiempo.
  • Rehabilitar: Habilitar de nuevo o restituir una cosa a su antiguo estado de eficiencia.
  • Reconstruir: Procedimiento de reconstrucción integral o parcial de un edificio, con carácter absolutamente excepcional.
  • Anastilosis: Operaciones de recomposición in situ de las partes o materiales caídos y dispersos en el lugar.
  • Ripristinar: Acción de devolver al monumento a su estado original eliminando los añadidos fases posteriores.

Valencia, España, cuenta con un rico patrimonio cultural que incluye monumentos, tradiciones y espacios reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Algunos de los principales patrimonios culturales de Valencia son:

¡Las fallas ya son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Las Fallas, una celebración ruidosa, llena de humo y en la que las llamas bailan en las calles y plazas de Valencia

Fotos propias

En 1931 Las Torres de Serrano fueron nombradas Bien de Interés Cultural, por ser patrimonio histórico

Una de las dos puertas de la muralla bajomedieval que conserva València, además de las Torres de Quart, es la de las Torres de los Serranos.

Fueron construidas en el S. XIV por el maestro Pere Balaguer, entre los años 1392 y 1398, como un símbolo para una ciudad que vivía una época de esplendor y expansión comercial. Le sirvieron como inspiración otras puertas góticas, fundamentalmente la Puerta Real del Monasterio de Poblet. El portal de los Serranos, que durante varios siglos constituyó el principal acceso a nuestra ciudad por el norte, se encuentra flanqueado por dos descomunales torres pentagonales unidas por el cuerpo central en el cual se enmarca un gran arco de medio punto.

En estas torres se celebra La Cridà es el evento que marca el inicio de las Fallas de Valencia, cada año las falleras mayores dan el pistoletazo de salida para después escuchar el himno de Valencia y ver un espectáculo de fuegos artificiales.