La arquitectura bizantina es preeminente mente religiosa con énfasis y cuidado en el interior, siendo los exteriores muy discretos. El único conjunto arquitectónico civil de relevancia es el magnum Palatio que realmente era una Ciudadela fortificada con palacios imperiales, Instalaciones militares, edificios públicos y una treintena de iglesias. A consecuencia de la proliferación de las actividades de beneficencia también nació la exigencia de construir edificios. A ello dedicados, hospicios, hospitales y Orfano, los trofeos tan grandes como poder esperar o esperar entre 100 o 200 camas, instalaciones militares, edificios públicos y una treintena de iglesias. Se modifican los ejes viarios para conectar los edificios religiosos.. se emplea mucho la piedra, sobre todo espoleada a los edificios más antiguos sea por la prisa o por el ahorro.
Santa Sofía
Construida por Justiniano, emperador bizantino, representando la unión entre el Imperio y la Iglesia. Es la combinación de planta central de los edificios romanos con cúpula y las basílicas romanas. En el interior se pretendía crear una imagen mística del cielo. Usan los mosaicos y la luz, para recrear un cielo en la tierra.

Arquitectura militar

Los bizantinos aportaron diferentes novedades a la arquitectura militar. Las dimisiones de la ciudades cada vez eran más pequeñas, para concentrar recursos y defenderse mejor en caso de ataque. Así adquieren un estilo de vida defensivo sobre todo en las periferias del imperio. Justiniano empezó un proyecto de refuerzo de las ciudades restaurando las antiguas murallas y añadiendo un gran número de centros fortificados.