Barroca – Neoclásica

Se desarrolla entre los siglos XVII y XVIII. Ligado a la monarquía, la aristocracia y la iglesia, surgió como propaganda y glorificación del poder. Manifiesta un interés en el medio ambiente y en lo natural.

Arquitectura Barroca a través de 10 edificios en Florencia - RTF |  Rethinking The Future
Fuente: https://www.re-thinkingthefuture.com/

La arquitectura Barroca es un esfuerzo por obtener los máximos efectos posibles del espacio moldeado, de la manipulación de la luz y el color. Esta época es la liberación espacial de las convenciones, de la geometría elemental, de lo estático, la estructura pasó a un segundo plano y el interés se centró en el efecto visual y en la decoración.

Se difumina la división entre la realidad y la ilusión con decoraciones que se elevan hacia el cielo y enmarcan escenas.

Arquitectos y artistas importantes de la época:

GIAN LORENZO BERNINI

Arquitecto, escultor y pintor principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa.

Gian Lorenzo Bernini - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/
Gian Lorenzo Bernini - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fuente: https://es.wikipedia.org/

FRANCESCO BORROMINI

Fue el más original y revolucionario arquitecto del Seiscientos.

Francesco Borromini, precursor del arquitecto moderno. | Arquitectura y  Cristianismo. Arte y Fe. Liturgia, Iglesias, Catedrales, Historia...
Fuente: https://arquitecturaycristianismo.com/
Francesco Borromini, antítesis entre tradición y revolución | Puente de  Mando - Juan Carlos Diaz
Cúpula de la iglesia de San Carlo Alle Quattro Fotane
Fuente: https://www.puentedemando.com/

ROCOCÓ

Fuente: https://www.culturagenial.com/

Es una moda artística que nace en los ambientes cortesanos franceses, se distingue por la frivolidad y superficialidad de las decoraciones con el objetivo de sorprender y ostentar.

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA

Se desarrolla entre los siglos XVII-XIX

Con la ilustración surge una tendencia hacia el conocimiento objetivo de la historia como disciplina científica. El siglo XVIII se conoce como el siglo de las luces. Aquí es cuando nace el museo con función diáctica.

Arquitectura neoclásica: características, estilo, obras - EMARQ
Museo Viejo de Karl Friedrich Schinkel en Berlín
Fuente: https://www.emarq.net/

Tras los excesos del barroco y rococó se experimentó un cambio hacia una arquitectura racional, así se volvió a las posiciones más racionales de los puristas del renacimiento, el neoclasicismo fue la expresión formal que reflejaba las artes y los principios intelectuales de la ilustración.

Este estilo estuvo dedicado a la idea de servicio público y funciones educativas de los edificios, eran edificios grandes y alargados con soportales para favorecer reuniones, etc.

Algunos arquitectos reinventaron una arquitectura de formas geométricas puras para expresar la función interior del edificio.